¡Sul Sul Simmers!
Hoy vamos a analizar brevemente uno de los últimos movimientos de Maxis y Electronics Arts con Los Sims 4: el lanzamiento de su colaboración con CurseForge.
CurseForge, conocida como la mayor plataforma de mods para videojuegos como Minecraft, Stardew Valley y World Of Warcraft lanzó el pasado mes de diciembre, en colaboración con Maxis, el hub oficial de Los Sims 4.
Suponiendo un gran paso de la compañía creadora de Los Sims 4 hacia el reconocimiento de los creadores de mods y CC, CurseForge presenta un espacio libre de virus y muros de pago para descargar todo el contenido personalizado deseado por el usuario para su juego.

Disponible hasta el momento en los sistemas operativos de Windows y MacOS en su versión beta, CurseForge presenta las siguientes características para el nuevo “mod manager” de Los Sims 4:
Contenido premium: Un mundo de nuevos diseños, skins, atuendos, accesorios, muebles, opciones de construcción, opciones de personalidad, y mucho más.
Descubrimiento fácil: Nuestro equipo de Simmers selecciona sólo los mods y CC de la más alta calidad, para que puedas encontrarlo fácilmente en un solo lugar.
Administrado y moderado: Sin software malicioso. Sin virus. Todas las modificaciones y CC están moderadas de acuerdo con las pautas de Los Sims 4 y son 100% seguras.
Administrador de mods profesional: Con CurseForge Mod Manager, finalmente podrás administrar tu contenido con miniaturas, así como actualizarlo, eliminarlo y habilitarlo/deshabilitarlo.
Seguro y “Simsy”: Todo el contenido de CurseForge cumple con las pautas creadas en colaboración con el equipo de Los Sims 4 y está libre de violencia, desnudez, etc.
Actualizaciones en abundancia: ¡No más problemas de modificación después de las actualizaciones y parches del juego! Los mods de CurseForge se actualizarán automáticamente y mantendrán la fiesta en marcha.
Por tanto, CurseForge es una plataforma que permite la descarga directa y actualización de contenido personalizado desde la aplicación sin necesidad de acceder al navegador. Además, existe la posibilidad de adquirir una suscripción mensual de 2,99$ para eliminar los anuncios que aparecen y mejorar la asistencia técnica.
Sin embargo, desde Central Simmer, queremos destacar lo bueno y lo malo de la nueva iniciativa de CurseForge:
PROS 
- Permite buscar, descargar e instalar mods de manera muy rápida y intuitiva.
- Incorpora miniaturas en la mayoría del contenido de la biblioteca, a excepción de, por ejemplo, las poses.
- Expone visualmente todo el contenido presente en el directorio Mods.
- Dispone de filtros en el apartado de navegación para hallar nuevos mods de manera más sencilla.
- Permite la incorporación de los traductores como creadores a la plataforma para que suban las correspondientes traducciones de los mods.
CONTRAS 
- Presenta cierta desorganización ya que, no distingue las subcarpetas que puedan existir en el directorio Mods y mezcla todo el contenido en la biblioteca de mods sin distinguir entre archivos package, tray, etc.
- Sólo permite gestionar los mods instalados directamente con la aplicación. Los demás serán únicamente leídos.
- No incorpora directamente las traducciones a excepción de que el creador las haya incluído en la descarga del mod.
Por tanto, CurseForge puede ser considerada como una muy buena opción para aquellos usuarios nuevos en el mundo del modding, ya que supone la introducción de una interfaz sencilla de usar para llevar a cabo todo el proceso de incorporación de mods al juego.
Sin embargo, para aquellos usuarios más veteranos, este hub puede dificultar la experiencia del jugador, ya que, debido al común deseo de organizar el contenido personalizado que choca con el funcionamiento de esta plataforma, posiblemente, se requiera de combinar su uso con los programas Sims 4 Studio o Sims 4 Mod Manager para una mejor gestión y organización del contenido.

Es por esto que, desde Central Simmer, tenemos gran curiosidad sobre qué dirección tomará la iniciativa de CurseForge. ¿Será que se introducirán filtros como los presentes en la sección de navegación también en la biblioteca de mods para localizar contenido roto y/o duplicado? ¿Se podrá cambiar el directorio de cada descarga para poder llevar a cabo una mejor organización?
¡Supongo que sólo el tiempo lo dirá!